¿Qué es ser un buen psicólogo?
Mantener siempre la mente abierta, estar pendientes a escuchar y atender a quienes les brindan confianza para acompañarlos. El psicólogo también educa, y entrena habilidades para afrontar las distintas dificultades de la vida. Se enfocan en prestar sus servicios a cualquier persona, como a apoyarlo en diferentes aspectos. Principalmente, la vocación de servicio junto al asertividad, capacidad de análisis y argumentación para con el beneficiario, se tratan de aptitudes vitales para este rubro.
Mercado laboral en el campo de la psicología en Perú
El ejercicio profesional de los psicólogos está inspirado en la búsqueda sostenida de una calidad de vida, sustentada en el respeto de los derechos humanos, de las desigualdades étnicas y de género, en el marco de los valores y la ética. Por esa razón, resulta positivo el campo laboral para esta profesión.
La sociedad reconoce cuál es el valor del psicólogo en las distintas áreas que se manejan. Lo que se rescata es -por ejemplo- el desarrollo de programas de bienestar que brindan las empresas para los empleados. La Lic. Beatriz Oré Luján, directora de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (2016), afirmó que el rubro de la psicología en nuestro país está en auge. Y así como en el ámbito laboral, que es la psicología organizacional, también está el área dedicada a centros de salud, colegios, comunidades, gestión deportiva, criminalística, entre otros.
Psicología organizacional en el clima laboral
En esta rama se aborda el estudiar cada comportamiento humano, especialmente cuando las labores involucran grupos. Se encarga de velar los intereses generales de los colaboradores para con la institución u organización a cargo, para incrementar el potencial y generar incentivos con la finalidad de favorecer al equipo en su desarrollo personal y profesional.
Se estudia el carácter, temperamento y personalidad de quienes conforman las diferentes esferas de la vida cotidiana.