La elección del nombre ómicron para B.1.529 tomó por sorpresa a la comunidad científica.
Esto se debe a que la última variante en ser nombrada con carácter griego fue la VOI B.1.621, detectada en Colombia en enero de 2021. Se la conoce como mu, que es la 12ª letra del alfabeto griego.
Se pensó, por tanto, que el nombre que se le daría a la próxima VOI o VOC sería la decimotercera letra, que es nu.
Pero la OMS decidió omitir las dos letras siguientes y pasar directamente a la 15ª: ómicron.
El virólogo Fernando Spilki, de la Universidad Feevale en Río Grande del Sur, Brasil, explica que esta decisión tiene que ver con el sonido de estas letras en algunos idiomas.
“Conozco personas que asistieron a las reuniones para elegir ese nombre y una de las razones por las que nu se eliminó es que en inglés su pronunciación suena muy similar al sonido de new [‘nuevo’ en español]. Eso podría confundir a la gente, al escuchar la palabra, no sabrían si era una nueva variante o la variante nu”, explica el especialista.
“La siguiente letra del alfabeto griego sería xi. En este caso, el fonema es muy similar al de algunos apellidos comunes en China, como Xi [el presidente de ese país, por ejemplo, se llama Xi Jinping]. Por lo tanto, los representantes de la OMS pensaron que era mejor descartarlo también para evitar malentendidos”, añade.
Si no hay más “saltos” en el alfabeto, las siguientes variantes se denominarán pi, ro, sigma, tau, ípsilon, fi, ji, psi y omega.