Día Mundial de la Salud
(07 de abril)
El tema del Día Mundial de la Salud de 2022 es «Nuestro planeta, nuestra salud». El 7 de abril de 2022, la OMS dirigirá la atención mundial a la interconexión entre el planeta y nuestra salud. En una campaña que se lanzará ese día se instará a las personas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo a compartir sus historias sobre las medidas que están adoptando para proteger nuestro planeta y nuestra salud.
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2022
Aunque la pandemia de COVID-19 ha mostrado la capacidad curativa de la ciencia, también ha puesto de manifiesto las desigualdades de nuestro mundo. La pandemia ha evidenciado deficiencias en todos los ámbitos de la sociedad y ha hecho patente la necesidad urgente de forjar sociedades del bienestar sostenibles y comprometidas con la consecución de una salud equitativa, tanto ahora como para las generaciones futuras, sin sobrepasar los límites ecológicos. El planteamiento actual de la economía conduce a la distribución no equitativa de la renta, la riqueza y el poder, y hay demasiadas personas que siguen viviendo en situaciones de pobreza e inestabilidad.

Las economías del bienestar deben velar por el bienestar de las personas, la equidad y la sostenibilidad medioambiental. Estos objetivos se han de plasmar en inversiones a largo plazo, presupuestos enfocados al bienestar, protección social y estrategias legales y fiscales. Para romper estos ciclos de destrucción del planeta y de la salud humana es necesario adoptar medidas legislativas, reformar las empresas y apoyar e incentivar a las personas para que tomen decisiones saludables.
Fuente: https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2022
¿Cómo Podemos Proteger Nuestra Salud y Nuestro Planeta?
En la celebración del Día Mundial de la Salud todos podemos participar, comenzando por cuidar nuestra salud física y mental para nuestro bienestar, así como cuidar al planeta.
A continuación, mostramos algunas acciones que podemos aplicar para contribuir con la salud personal y del planeta, sugeridas en el marco de la campaña 2022 de esta efeméride “Nuestro Planeta, Nuestra Salud”:
Gobiernos nacionales, regionales y locales:
- Diseñar y aplicar políticas gubernamentales para la producción y uso de energías limpias, la reducción del desperdicio de alimentos, la crisis climática y la reducción de residuos y plásticos.
- Incentivar la reducción de los niveles de carbono.
- Construir espacios verdes, como parques y jardines.
- Fomentar el uso de transporte público, con bajas emisiones de carbono.
- Garantizar agua limpia en establecimientos de salud.
- Implementar fuentes de energía renovables.
- Promover la implementación de ciclovías y vías peatonales.
Empresas:
- Garantizar a los empleados y trabajadores el acceso al agua potable.
- Apoyar el teletrabajo.
- Apoyar la lactancia materna por parte de madres trabajadoras.
- Contribuir al ahorro energético, apagando las luces de oficinas y edificaciones.
- Producir o adquirir productos reciclables o reutilizables.
Personas:
- Alimentarse balanceadamente. Evitar el consumo de alimentos y bebidas altamente procesados.
- Hacer ejercicios regularmente.
- Evitar el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes.
- Desplazarse en la medida de lo posible a pie o en bicicleta.
- Mantener hábitos personales de higiene y limpieza diarios.
- Apagar las luces que no se estén utilizando en el hogar.
- Gestionar el manejo del estrés y la ansiedad.
- Mantener hábitos de sueño saludables.
- No automedicarse.
- Usar el cinturón de seguridad en autos y utilizar cascos al ir en bicicleta o en moto.
- Asistir a revisiones médicas periódicas.
Fuente: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-salud#resTit_6