Protocolos de Bioseguridad – Doble Mascarilla

Uso de doble mascarilla será obligatorio en mercados, farmacias y más establecimientos

El Gobierno dispuso esta medida que regirá desde el 26 de abril en busca prevenir nuevos contagios de COVID-19 en el país. El uso de doble mascarilla se suma a la disposición de protector facial de forma obligatoria en algunos establecimientos comerciales.

El uso de doble mascarilla será obligatorio para el ingreso a centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias desde el lunes 26 de abril. En marzo pasado, el Ministerio de Salud (Minsa) solo contemplaba esta medida como una recomendación ante la pandemia del COVID-19.

Según detalla el Decreto Supremo 083-2021-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se hizo una modificación del numeral 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo 076-2021-PCM. En consecuencia, se añade la utilización de la doble mascarilla como protección adicional al escudo facial.

“En todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público; así como, el uso de doble mascarilla para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias, recomendándose el uso adicional del protector facial en estos establecimientos”, indica la norma.

Gestione su plan de salud desde su celular con la nueva aplicación de IAFAS FOSMAR

Gestione su plan de salud desde su celular con la nueva versión de la aplicación de IAFAS FOSMAR

Con el objetivo de brindar un servicio más completo a nuestros afiliados, presentamos una nueva versión de nuestra aplicación móvil IAFAS FOSMAR v2.0. ¡Ahora podrás mantenerte más informado de todas las novedades y gestionar con mayor facilidad todos los servicios que te ofrece la IAFAS!

Conoce nuestro nuevo aplicativo IAFAS FOSMAR v2.0

Ahora con nuevas funciones

Con el objetivo de brindar el servicio más completo a nuestros afiliados, IAFAS FOSMAR presenta su aplicación para celular. Con ella usted podrá mantenerse informado de todas las novedades y gestionar con mayor facilidad sus aportes.

Descarga e ingresar al app con su número de CIP como usuario y su DNI como contraseña, tendrá acceso a la información de cobertura de cada plan, el monto de sus primas, la relación de sus afiliados, el monto de su aporte mensual y sus cartas de garantías. Además, a través de esta plataforma móvil podrá realizar los pagos de sus aportes de una forma sencilla y segura.

La nueva aplicación de IAFAS FOSMAR ya está disponible en Google Play Store y en App Store.

Reproducir vídeo

Descarga nuestra APP en tu móvil

Inicia sesión ingresando al app con su número de CIP como usuario y su DNI como contraseña.

Escanea el código QR o dale clic a la imagen.

Escanea el código QR o dale clic a la imagen.

Día Internacional del Cáncer Infantil: prevenir es la clave para vencer al terrible mal

A pesar de su juventud, la población infantil es propensa a sufrir de cáncer como cualquier otro grupo etario. El problema, además, se agrava debido a que al encontrarse en una etapa crucial de desarrollo tienen menos fortaleza física y mental para enfrentar un mal de esta naturaleza. Ante esta delicada situación, la Organización Internacional de Cáncer Infantil creó el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha para generar conciencia sobre el cáncer infantil y mejorar su diagnóstico temprano y acceso a un tratamiento oportuno.

Según cifras ofrecidas por el Gobierno peruano, en nuestro país al año alrededor de 1800 niños y adolescentes menores de 18 años son diagnosticados de cáncer. Entre los menores de 15 años, la tercera parte de los casos corresponde a leucemia, lo que lo vuelve el tipo de cáncer más común, seguido de los tumores cerebrales y linfomas.

Por otro lado, se dio a conocer que la tasa de curación en Perú es altamente variable, va entre el 30-70% según el tipo de cáncer. En este punto interviene además el tiempo en que se desarrolla el mal hasta que es diagnosticado. Tal como explicó la oncóloga pediatra Liliana Vásquez, las posibilidades de que un paciente infantil venza el cáncer se elevan hasta el 80%, siempre y cuando se le diagnostique de forma oportuna y se cumple todo el tratamiento.

En consecuencia, Vásquez recomendó a los padres de familia a permanecer alerta a sus niños si es que presentan síntomas relacionados al cáncer. Estos son fiebre mayor a siete días, dolores de cabeza que permanecen por las noches, infecciones que no mejoran. “Es necesario llevarlo con el especialista o el centro de salud más cercano para descartar cáncer”, advirtió.

Preocupados por la salud de los derechohabientes infantiles y adolescentes del personal de Marina, en IAFAS FOSMAR contamos con el plan Onconaval. Un servicio completo que incluye los costos del tratamiento oncológico correspondiente a conceptos por atención ambulatoria, hospitalaria y de emergencia; así como tratamiento quirúrgico, radioterapia y tratamiento médico (quimioterapia, hormonoterapia, bioterapia, terapia con modificadores de la respuesta biológica). Los tratamientos mencionados se llevan a cabo en el Centro Médico Naval “CMST”, así como en Centros Médicos Especializados con convenio.Si deseas afiliarte al plan Onconaval o quieres saber más al respecto, te invitamos a ingresar al siguiente enlace: PLAN ONCONAVAL.